Noticias

La Casa Guinness: así se fundó el imperio de cerveza más famosos del mundo

La nueva serie de Netflix cuenta la historia de uno de los imperios cerveceros más importantes del mundo.
Fuente: GQ

La nueva serie del equipo de Peaky BlindersLa Casa Guinness es una serie histórica en la que se cuenta una historia de familias disfuncionales, traiciones, dramas de la alta sociedad, y de un momento clave en una compañía familiar que se convirtió en una de las más importantes de Irlanda.

Como en Succession, la serie sigue a 4 hermanos que, después de la muerte de su padre, deben intentar expandir el imperio, continuar con el legado familiar y cumplir una serie de roles sociales, mientras cada uno intenta convertirse en el heredero perfecto del negocio familiar.

La Casa Guinness IMDb

La historia de La Casa Guinness se enfoca en Arthur, Edward, Anne y Benjamin, los 4 nietos del fundador de la cervecería Guinness, en un momento en el que la sociedad se enfrentaba a grandes problemas, y en el que se necesitaba de contactos, conexiones y mucha astucia para expandir un imperio que ya jugaba un papel clave en la vida de decenas de personas conectadas con él de alguna manera.

No es la historia del nacimiento del negocio, sino de su expansión, y de los que estos hermanos tienen que hacer después de que su padre muere y deja el “trono” vacante.

Mucho de lo que se ve está inspirado en hechos reales, y es el resultado directo de las acciones de un hombre llamado Arthur Guinness.

¿Quién fue Arthur Guinness?

Arthur Guinness no aparece en La Casa Guinness, pero es la persona que lo empezó todo, ya que fue el fundador del imperio Guinness y el hombre que consiguió un contrato histórico de 9 mil años.

Él era un maestro cervecero, pero también era un hombre enfocado en la innovación, lo que lo llevó a crear un tipo de cerveza sobre la que construyó su imperio, que se mantiene vigente y exitoso en la actualidad. Arthur además era un filántropo y un personaje con mucho interés por la situación política y social de Irlanda.

¿Cómo se fundó la Cervecería Guinness?

Arthur Guinness tenía tan solo 34 años cuando firmó el emblemático contrato de arrendamiento de Guinness por 9.000 años, en un terreno de una cervecería entonces en desuso, el 31 de diciembre de 1759, por una renta anual de 45 libras. Fue aquí, en este terreno de cuatro acres, donde Arthur perfeccionó su arte y construyó la marca global que Guinness es hoy”, dice Guinness Storehouse.

La compañía nació como St. James’s Gate Brewery, y fue en ese lugar en Dublín donde Arthur comenzó a trabajar en un nuevo tipo de cerveza, que llevó el nombre de porter (una cerveza negra de alta fermentación) y que se convertiría en la pieza central de su imperio global.

Eventualmente, Arthur empezó a exportar su cerveza a Inglaterra, así que presentó la llamada West India Porter, que fue creada para resistir los viajes a través del mar.

Con el tiempo, esa cerveza fue ganando más y más popularidad, gracias a su color, sabor y contenido de alcohol, y eventualmente fue rebautizada como Guinness Foreign Extra Stout.

El éxito fue tal, que para 1880, la cervecería de Arthur Guinness ya era la más grande y una de las más importantes a nivel mundial, con una fuerte identidad irlandesa.

Crecimiento

El imperio siguió creciendo con los años y, después de la muerte de Arthur, fue su hijo Arthur II (uno de los 10 hijos que tuvo) quien heredó el negocio familiar.

El negocio fue pasando del Arthur a sus hijos y nietos, hasta llegar a la historia de La Casa Guinness, donde 4 hermanos, hijos de Benjamin Guinness (nieto de Arthur), son los que se encargan de continuar con el negocio.

Pero, no fue el hijo primogénito, sino el segundo hijo de Benjamin, Edward, quien tomó el control de la compañía y presentó una serie de innovaciones que la ayudaron a crecer todavía más.

A los 29, Edward ya era el dueño de la compañía y no solo logró aumentar la cantidad de cervezas que se producían y vendían, sino que multiplicó el valor de la marca, y con eso llegó a ser uno de los hombres más ricos de Irlanda.

Ponchelero

Ponchelero

About Author

Somos una multiplataforma informativa que busca difundir la cultura cervecera en el país. Tenemos la convicción de que la cerveza representa un modo de ser y de enfrentarse a la vida. Es un patrimonio cultural que brinda identidad y sobre todo, una experiencia que hace explotar cada uno de los sentidos.

Quizás te puede interesar

Noticias

CON PONCHERA: UN SITIO PARA CONOCER Y DISFRUTAR LA CERVEZA

por Lala / Vía: Zancada.com  No soy experta en cervezas, pero me gustan cada vez más. Me encanta que haya
Noticias

NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA CERVEZA

VÍA: NoticiasdelaCiencia Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, en