Noticias

Guayacán lanza nueva Serie Experimental: Eclipse

Guayacán, para celebrar el próximo fenómeno astronómico que tendrá como kilómetro cero al Valle de Elqui, presenta este pack que precisamente juega con la dualidad día y noche.

Mientras la primera etiqueta es una fresquísima tropic ale de cuatro grados con jugo de papaya natural, la segunda es una imperial stout de nueve grados que busca representar a la noche con una estructura gruesa, cálida y de tonos licorosos para tomar de forma pausada.

El día y la noche. O la noche dentro del día. Es lo que se verá el próximo 2 de julio en un nuevo eclipse total de sol que tiene al Valle de Elqui como el epicentro absoluto para ver este fenómeno astronómico que continúa llamando la atención de científicos y aficionados.

Por lo mismo, y como una manera de dejar una huella de este hito, resulta como un paso natural que Guayacán (ubicada en el pueblo de Diaguitas) estrene Eclipse: pack de edición limitada de su Serie Experimental que se compone de dos estilos, uno de tono claro y otro oscuro, haciendo muy buen reflejo de la dualidad día/noche que se verá a principios de julio. Y ambos en formato de 750 cc. para hacer aún más especial el momento.

Eclipse: Tropic Ale

Por un lado la Tropic Ale, representando al sol a través de una espuma blanca, un tono dorado y un perfil refrescante y fácil de tomar. Al tener jugo natural de papaya del valle, integra una sutil acidez que se matiza con un amargor leve.

En suma, liviana y fresca con solo cuatro grados de alcohol (22 IBU). Otra cerveza de Guayacán que se encarga de potenciar ingredientes locales (ya se hizo con el chañar y la melisa) y representativos de la IV Región.

Guayacán Eclipse

Eclipse: Imperial Stout

Como complemento, y doble opuesto, la Imperial Stout. Una cerveza que rinde tributo a la noche y, por lo tanto, más compleja de descifrar. .

De color negro intenso y espuma en el tono, tiene aromas a café, chocolate y licor; al mismo tiempo que entrega una buena estructura, gran sabor y nueve grados de alcohol (90 IBU) que marcan presencia junto a un buen equilibrio entre dulzor y amargor.

Guayacán Eclipse

Inspiración

Respecto a la inspiración, Cristóbal Hölmgren, maestro cervecero: “Siempre pensamos en dos cervezas que fueran polos opuestos. Ying y yang. Como el eclipse. Es interesante que para la Tropic Ale no usamos el jugo de papaya que uno conoce (similar a un almíbar), sino uno recién prensado que entrega un aroma muy fiel a la fruta fresca. Para tomar aquí y ahora. La Imperial Stout, en cambio, es una cerveza con un tremendo potencial de guarda por sus nueve grados de alcohol y 90 IBU. Por lo que perfectamente puede quedar como recuerdo de este evento. Si es que tienen paciencia”.

Desde siempre el Valle de Elqui y el pueblo de Diaguitas han sido el foco de Guayacán, teniendo como objetivo principal promover sus atracciones turísticas de una manera sustentable y que involucre a toda la comunidad.

En este sentido, el pack Eclipse es otro paso para ser un agente activo y también establecer un registro de este hito astronómico que incluye a toda la IV Región.

El nuevo pack Guayacán Eclipse de edición limitada ya está disponible en www.cervezaguayacan.cl y en el beergarden de Diaguitas a un precio de $7.990.

Guayacán Eclipse

Ponchelero

Ponchelero

About Author

Somos una multiplataforma informativa que busca difundir la cultura cervecera en el país. Tenemos la convicción de que la cerveza representa un modo de ser y de enfrentarse a la vida. Es un patrimonio cultural que brinda identidad y sobre todo, una experiencia que hace explotar cada uno de los sentidos.

Quizás te puede interesar

Noticias

CON PONCHERA: UN SITIO PARA CONOCER Y DISFRUTAR LA CERVEZA

por Lala / Vía: Zancada.com  No soy experta en cervezas, pero me gustan cada vez más. Me encanta que haya
Noticias

NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA CERVEZA

VÍA: NoticiasdelaCiencia Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, en