Noticias

Cuál es la mejor cerveza del mundo, según la Inteligencia artificial

Una de las herramientas de la IA logró armar un listado de las 10 mejores variedades de esta bebida popular.
Fuente: Diario NDI

Siempre es un buen momento para tomarse una cerveza, pero a veces no hay consenso para decidir cuál. Ante esto, la Inteligencia artificial fue consultada sobre las mejores variedades a nivel mundial de esta bebida.

Gemini, la IA desarrollada por Google, subrayó que Determinar la “mejor” cerveza del mundo es una tarea casi imposible. Esto debido a que el gusto por esta bebida es sumamente subjetivo y varía enormemente de persona a persona, dependiendo de factores como el paladar, las preferencias personales, la cultura y la ocasión.

No obstante, esta IA elaboró un listado con 10 cervezas muy apreciadas a nivel mundial, reconocidas por su calidad y características únicas.

Las 10 mejores cervezas según la Inteligencia artificial

  1. Westvleteren XII (Bélgica).
  2. Hill Farmstead Guardian (Estados Unidos).
  3. Mikkeller Beer Geek Breakfast (Dinamarca).
  4. Founders KBS (Estados Unidos).
  5. St. Bernardus Abt 12 (Bélgica).
  6. Orval (Bélgica).
  7. Goose Island Bourbon County Stout (Estados Unidos).
  8. Sierra Nevada Celebration Ale (Estados Unidos).
  9. Pliny the Elder (Estados Unidos).
  10. Tripel Karmeliet (Bélgica).
Ponchelero

Ponchelero

About Author

Somos una multiplataforma informativa que busca difundir la cultura cervecera en el país. Tenemos la convicción de que la cerveza representa un modo de ser y de enfrentarse a la vida. Es un patrimonio cultural que brinda identidad y sobre todo, una experiencia que hace explotar cada uno de los sentidos.

Quizás te puede interesar

Noticias

CON PONCHERA: UN SITIO PARA CONOCER Y DISFRUTAR LA CERVEZA

por Lala / Vía: Zancada.com  No soy experta en cervezas, pero me gustan cada vez más. Me encanta que haya
Noticias

NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA CERVEZA

VÍA: NoticiasdelaCiencia Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, en