Noticias

La verdad detrás del descomunal consumo de cerveza en Sudamérica: ¿cuál es el país que bebe más?

La cerveza es la bebida alcohólica más consumida a nivel global, destacando por su historia y accesibilidad. Su popularidad se mantiene gracias a su graduación alcohólica moderada y su bajo costo.
Fuente: El Popular

La cerveza domina el volumen global de bebidas alcohólicas gracias a una combinación de historia, accesibilidad y arraigo cultural. Con raíces milenarias, ha acompañado rituales, festividades y momentos cotidianos, integrándose en sociedades de todos los continentes.

Su éxito no solo se debe a la tradición: su graduación alcohólica moderada, su precio económico y su formato práctico —en botellas o latas fáciles de producir y distribuir— la hacen la opción preferida de millones.

A ello se suma su amplia capacidad industrial. Las grandes cervecerías y los productores artesanales mantienen la cerveza como líder del mercado global, mientras que las versiones sin alcohol conquistan nuevos públicos y se adaptan a consumidores más jóvenes y conscientes de su salud.

¿Qué país de Sudamérica bebe más cerveza?

Según el informe elaborado por Kirin Holdings, la República Checa encabeza el ranking mundial de consumo con 152,1 litros por habitante, seguida de Austria (106,5 litros) y Lituania (103,3 litros).

En Sudamérica, el líder es Brasil, donde cada persona consume en promedio 69,9 litros al año. A nivel latinoamericano, Panamá ocupa el primer puesto regional con 81 litros por ciudadano, lo que la coloca en el puesto 13 del mundo.

Argentina lidera el consumo de alcohol en Sudamérica

El país gaucho también destaca, pero esta vez por el consumo total de alcohol. Según los datos, Argentina se encuentra en el puesto 59 de 189 países, con 8 litros de alcohol puro per cápita, liderando el ranking regional.

Le siguen Brasil (7,7 L) y Perú (7,5 L), mientras que Chile (6,7 L) y Paraguay (5,6 L) completan los primeros lugares.

La industria cervecera aporta casi el 1% del PBI en Perú

El sector cervecero peruano tiene un impacto clave en la economía nacional: contribuye con cerca del 1% al Producto Bruto Interno (PBI)genera unos USD 4.000 millones en tributos y representa el 30% de las ventas de más de 350.000 bodegas, según el Comité de Fabricantes de Cerveza de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

En cuanto al consumo, los peruanos beben en promedio 43 litros de cerveza al año, una cifra menor que en Colombia (55 litros) o México (65 litros), pero que aún consolida a la cerveza como la bebida más presente en las reuniones del país.

¿Cuáles son las marcas de cerveza más populares en Perú?

Tres nombres dominan el paladar nacional: CristalPilsen Callao y Cusqueña.

  • Cristal, elaborada desde 1922, es conocida como “la rubia” y sigue siendo la favorita de los peruanos.
  • Pilsen Callao, la más antigua del país (fundada en 1863), mantiene su prestigio histórico.
  • Cusqueña, con versiones rubia, negra, roja y de trigo, se ha convertido en una opción premium, reconocida dentro y fuera del Perú.

En el segmento importado destacan Heineken y Corona, mientras que Backus y Johnston concentra más del 90% del mercado industrial.

Las marcas más representativas de Argentina y Chile

En ArgentinaQuilmes es un emblema nacional desde 1888, mientras que HeinekenBudweiser y Patagonia amplían el portafolio cervecero. También Andes Origen, originaria de Mendoza, ha ganado presencia con un enfoque más artesanal y regional.

Por su parte, la industria cervecera chilena está dominada por Compañía Cervecerías Unidas (CCU) y AB InBev, que controlan más del 90% del mercado. Con un consumo promedio de 50–55 litros per cápita y un valor estimado de USD 2.860 millones en 2024, Chile vive una expansión constante marcada por la diversificación, la sostenibilidad y el crecimiento de la cerveza artesanal.

Los analistas proyectan un crecimiento sostenido del mercado hasta 2034, con tasas anuales de alrededor del 6,8%, lo que augura un futuro lleno de innovación, nuevos sabores y experiencias cerveceras.

Ponchelero

Ponchelero

About Author

Somos una multiplataforma informativa que busca difundir la cultura cervecera en el país. Tenemos la convicción de que la cerveza representa un modo de ser y de enfrentarse a la vida. Es un patrimonio cultural que brinda identidad y sobre todo, una experiencia que hace explotar cada uno de los sentidos.

Quizás te puede interesar

Noticias

CON PONCHERA: UN SITIO PARA CONOCER Y DISFRUTAR LA CERVEZA

por Lala / Vía: Zancada.com  No soy experta en cervezas, pero me gustan cada vez más. Me encanta que haya
Noticias

NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA CERVEZA

VÍA: NoticiasdelaCiencia Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, en