Noticias

Auge cervecero en Chile marca récord de consumo durante Fiestas Patrias

La cerveza se consolida como la bebida preferida en Chile, superando al vino en Fiestas Patrias con más del 77 % de preferencia. Promociones masivas, auge del e-commerce y crecimiento de la categoría sin alcohol impulsan su protagonismo cultural y económico, respaldado por premios internacionales y una estrategia multicanal.
Fuente: Diario de Valdivia

El mercado de la cerveza en Chile consolida su protagonismo cultural y económico, con un consumo per cápita que supera los 54 litros anuales y una estrategia multicanal que potencia las ventas en fechas clave como el 18 de septiembre.

Durante este periodo, la cerveza volvió a posicionarse como la bebida predilecta de los chilenos para celebrar las Fiestas Patrias, superando al vino incluso en un país con larga tradición vitivinícola.

Según datos de G5 Noticias y El Mostrador, más del 77 % de los consumidores optaron por cerveza como primera elección en celebraciones familiares y encuentros en torno a la parrilla.

Este comportamiento no solo responde a preferencias personales, sino a una robusta estrategia comercial.

Los supermercados y plataformas online se volcaron con promociones agresivas, donde las cervezas en oferta fueron el principal atractivo para abastecerse durante el fin de semana largo.

Promociones masivas en supermercados

En el canal físico, packs de 6, 12 y hasta 24 unidades registraron descuentos de hasta 46 %. Marcas tradicionales como Corona, Royal Guard y Heineken encabezaron las vitrinas con precios reducidos. Por ejemplo, un pack de 24 latas de Heineken pasó de $19.890 a $12.990.

Las alianzas estratégicas también fueron parte del escenario. Unimarc, en conjunto con BancoEstado, ofreció rebajas de hasta 40 % en compras con tarjetas asociadas, sumando un tope de $10.000 de descuento por cliente.

Comercio electrónico crece con fuerza

El e-commerce ha dejado de ser un canal alternativo. Hoy concentra una porción relevante de las ventas gracias a la comodidad y velocidad del despacho.

Durante eventos como “Cyber Days”, las promociones llegaron al 50 % en packs de 24 unidades de marcas como Royal Guard, Coors y Cusqueña.

Las plataformas aplicaron tácticas de urgencia con temporizadores y cupones exclusivos, además de destacar cervezas ganadoras de premios internacionales para atraer a los consumidores más exigentes.

La cerveza sin alcohol no se queda atrás

Las tendencias de salud también se hicieron notar. El segmento de cervezas sin alcohol aumentó su consumo en un 35 % y ya representa una parte relevante del mercado.

Marcas como Kunstmann y Tübinger lideran esta categoría, que ha captado especialmente a consumidores jóvenes y de la llamada Generación Z.

Este crecimiento se traduce en un fenómeno de “consumo cebra”, donde los clientes alternan entre cervezas tradicionales y sin alcohol, dependiendo del contexto. De esta manera, las opciones sin alcohol ya no se ven como un reemplazo, sino como una elección consciente.

En 2025, las cervezas chilenas obtuvieron más de 40 distinciones en los World Beer Awards, validando la calidad nacional. Por ello, marcas como Kross, Tübinger y Leyendas de Origen destacaron en distintas categorías, fortaleciendo la imagen de excelencia que hoy acompaña a la industria local.

Esta reputación refuerza el valor de las campañas que no solo apelan al precio, sino también a atributos que son clave para los chilenos como el sabor, la elaboración artesanal y el reconocimiento internacional.

Ponchelero

Ponchelero

About Author

Somos una multiplataforma informativa que busca difundir la cultura cervecera en el país. Tenemos la convicción de que la cerveza representa un modo de ser y de enfrentarse a la vida. Es un patrimonio cultural que brinda identidad y sobre todo, una experiencia que hace explotar cada uno de los sentidos.

Quizás te puede interesar

Noticias

CON PONCHERA: UN SITIO PARA CONOCER Y DISFRUTAR LA CERVEZA

por Lala / Vía: Zancada.com  No soy experta en cervezas, pero me gustan cada vez más. Me encanta que haya
Noticias

NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA CERVEZA

VÍA: NoticiasdelaCiencia Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, en