Noticias

Valdivia lanza su nuevo Pasaporte Cervecero: conoce algunos de sus locales y dónde obtenerlo

Hace unos días Valdivia lanzó su Pasaporte Cervecero, el cual reúne a 24 locales artesanales ubicados en nueve barrios de la ciudad. Aquí te contamos sobre algunos de estos locales y dónde conseguir el pasaporte.

Fuente: Meteored

La ciudad de Valdivia es conocida por sus cervezas artesanales de excelente calidad, las cuales se han transformado en uno de sus principales distintivos. Justamente, para reforzar la identidad cervecera de esta localidad, es que recientemente, en el marco del Día Internacional de la Cerveza, se lanzó el nuevo Pasaporte Cervecero de Valdivia.

Este documento contiene un mapa e información sobre 24 locales artesanales de Valdivia, los cuales se encuentran distribuidos en 9 sectores de la ciudad. También tiene información sobre diferentes estilos de cerveza y orientación para servirlas y catarlas.

El Pasaporte cervecero es una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Valdivia, la Asociación Gremial Capital Cervecera y Sercotec, y es el primero de su tipo en Chile. Es gratis y se puede timbrar en las diferentes cervecerías incluidas en el pasaporte.

La idea de esta iniciativa es fomentar las visitas a diferentes pubs, restaurantes y cervecerías de la ciudad, promover el turismo local y generar una experiencia única que permitirá a los valdivianos y visitantes acceder a una completa ruta gastronómica.

¿Dónde conseguir el Pasaporte Cervecero de Valdivia?

De momento, el pasaporte cervecero se puede conseguir en las cervecerías que figuran en él, y en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Valdivia, la cual se encuentra en el interior del terminal de buses de la ciudad.

En esta primera etapa se distribuirán 8 mil pasaportes, pero se tiene en la mira aumentar este número para la temporada estival.

Ruta por las cervecerías de Valdivia: conoce algunas de las imperdibles

Si te entusiasmaste con la idea de llenar el pasaporte, aquí te contamos sobre algunos locales artesanales que puedes incluir en tu ruta cervecera por Valdivia.

La Bota Cervecera

La Bota Cervecera es un icónico restaurante, cervecería y bar de stand up comedy de Valdivia, el cual fue fundado por tres amigos en 2018. Allí ofrecen cervezas de excelente calidad y deliciosos platos.

Su oferta cervecera incluye diferentes estilos: blonde ale, ámbar, porter, ira, black ipa, columbus ipa, ipanema, galaxy hazy ipa y hoppy blonde.

Se encuentra en una antigua casona ubicada en Los Avellanos 289, Isla Teja, y está abierto de lunes a sábado. Puedes encontrar más información y revisar la carta en labotacervecera.com

Cervecería Duende

Gracias a su “receta mágica”, Duende se ha convertido en una reconocida cerveza de Valdivia, la cual cuenta con sala de ventas, emporio y beergarden.

Cervecas Duende, Valdivia.
Las cervezas Duende son una excelente opción para una ruta cervecera en Valdivia. Crédito: @emporioduende.valdivia

Producen diferentes tipos de cerveza: lager, rubia, ámbar y negra. Todas de excelente calidad. También tienen a la venta vasos, growlers, gorros, llaveros, alfajores, ají y otros productos.

Se encuentra en la Ruta T-350, km 8, camino a Niebla, y está abierto de lunes a domingo de 12:30 a 20:00 horas, excepto festivos.

Bar Bundor

Bar Bundor es otro de los clásicos para visitar en Valdivia. Sus cervezas están inspiradas en la naturaleza y los mitos de la zona, por lo que cada una cuenta con personajes únicos que buscan transmitir la esencia de la región.

En su carta cuentan con diferentes estilos de cerveza artesanal: blonde ale, irish red ale, oatmeal stout, wee heavy, imperial stout, entre otras. También ofrecen tablas, hamburguesas y coctelería.

Se encuentra en calle Los Alerces 31, y está abierto de lunes a jueves de 12:30 a 1:00, los viernes y sábados de 12:30 a 2:00, y los domingos de 12:30 a 0:00 horas.

El Growler Brewpub

El Growler se ha convertido en todo un ícono gastronómico de Valdivia, en gran parte gracias a sus deliciosas cervezas artesanales. Aquí la oferta es amplia, ya que cuentan con diferentes estilos: ámbar, red, black ipa, pilsen, farm house, entre otras.

Además de cervezas, en el local también hay hamburguesas, papas, vino navegado, sopaipillas, cócteles y varias otras opciones.

Se encuentra en Saelzer 41, Isla Teja, y está abierto de lunes a jueves de 16:00 a 23:00 horas, viernes y sábado de 13:00 a 00:30 horas, y domingos de 14:00 a 21:30 horas.

¿Qué otros locales forman parte del Pasaporte Cervecero de Valdivia?

Aquí te dejamos el listado completo con los 24 locales artesanales incluidos en el pasaporte:

  • El Árbol Cervecero
  • Barbudo Growler
  • El Regreso Beer Co.
  • Cervecería Kunstmann
  • Cervecería Duende
  • Restorán Cuello Negro
  • Cervecería Nothus
  • Treca Oficio Cervecero
  • Cervecería Nebú
  • Coffin Brewing Co.
  • Bar Bundor
  • La Bota Cervecera
  • El Growler Brewpub
  • Cervecería Schenke Brunder
  • Cervecería Cuello Negro
  • Cervecería Los Torreones
  • Cervecería Carva
  • Cervecería Calle Calle
  • Cervecería Entre Ríos
  • Cervecería Totem
  • Cervecería Elfo del Bosque
  • Mystika Brewing
  • Cervecería 3 Puentes
  • Cervecería Grulla
Ponchelero

Ponchelero

About Author

Somos una multiplataforma informativa que busca difundir la cultura cervecera en el país. Tenemos la convicción de que la cerveza representa un modo de ser y de enfrentarse a la vida. Es un patrimonio cultural que brinda identidad y sobre todo, una experiencia que hace explotar cada uno de los sentidos.

Quizás te puede interesar

Noticias

CON PONCHERA: UN SITIO PARA CONOCER Y DISFRUTAR LA CERVEZA

por Lala / Vía: Zancada.com  No soy experta en cervezas, pero me gustan cada vez más. Me encanta que haya
Noticias

NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA CERVEZA

VÍA: NoticiasdelaCiencia Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, en