Curiosidades

¿Que te ocurre si tomas cerveza después de entrenar?

¿Que te ocurre si tomas cerveza después de entrenar? Aunque asociar cerveza con recuperación física puede parecer extraño, algunas investigaciones indican que existen efectos potencialmente beneficiosos después del ejercicio, siempre que el consumo sea moderado.
Fuente: Marca

Existen dos aspectos respaldados por evidencia reconocida que podrían ser puntos clave muy beneficiosos de la ingesta de una cantidad moderada de cerveza, sobre todo cuando esta contiene alcohol y sin ignorar ni sobredimensionar sus limitaciones.

¿Que te ocurre si tomas cerveza después de entrenar?

Un estudio publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition demostró que, tras un ejercicio en condiciones de calor, consumir hasta 660 ml de cerveza moderada no afectó negativamente los indicadores de hidratación ni la recuperación fisiológica en hombres jóvenes y activos.

En estudios similares, se ha encontrado que una dosis moderada de cerveza después del entrenamiento no alteró la recuperación cardiovascular ni la variabilidad de frecuencia cardíaca (HRV), comparado con el efecto de beber agua. Esto sugiere que, en situaciones específicas, una cerveza no compromete la recuperación tras una actividad aeróbica moderada.

Que te ocurre si tomas cerveza después de entrenar
Generada por IA.

Además, algunos expertos señalan que, las cervezas con bajo contenido alcohólico podrían actuar como una opción relativamente hidratante. Aunque no reemplazan el valor nutricional de bebidas deportivas, aportan carbohidratos, sodio y tienen burbujas que pueden hacer que la rehidratación resulte más placentera ; algo que hace que el cuerpo se sienta llamado a beber más líquido.

Antioxidantes y otros beneficios

Más allá del aspecto hidratante, ciertos componentes de la cerveza podrían favorecer la salud general. Beber cerveza de forma moderada pero habitual podría aumentar la diversidad del microbioma intestinal y mejorar indicadores relacionados con la salud intestinal sin aumentar marcadores cardiometabólicos.

Por otro lado, en pruebas realizadas con cerveza sin alcohol, participantes que la consumieron tras una maratón mostraron una incidencia 3,25 veces menor de infecciones respiratorias tras la competición, junto con niveles más bajos de inflamación en análisis sanguíneos, atribuido esto a los antioxidantes presentes en la cerveza.

Estos beneficios potenciales, como pueden ser la hidratación o su poder antioxidante, sólo se aplican en contextos en los que, el consumo que se realiza es moderado o con un bajo contenido alcohólico y nunca deben interpretarse como un aval médico para consumir cerveza, por lo que siempre es recomendable consultar con un especialista de la salud y conocer si la puedes incorporar a tu dieta concreta.

Lo que sí ofrecen estos datos es una visión más matizada ante la idea de que, beber cerveza después de entrenar, es siempre contraproducente o dañino.

Ponchelero

Ponchelero

About Author

Somos una multiplataforma informativa que busca difundir la cultura cervecera en el país. Tenemos la convicción de que la cerveza representa un modo de ser y de enfrentarse a la vida. Es un patrimonio cultural que brinda identidad y sobre todo, una experiencia que hace explotar cada uno de los sentidos.

Quizás te puede interesar

Curiosidades

CERVEZA BOLIVIANA ES ELABORADA CON AGUA DE MAR CHILENO

Vía: EMOL Durante los últimos días, el tema marítimo entre Chile y Bolivia ha dado que hablar. Los alegatos de
Curiosidades Noticias

BENEFICIOS DE LA CERVEZA PARA LA SALUD

Vía: Muy Interesante La cerveza (tanto con o sin alcohol), aparte de calmar la sed y levantar el ánimo tiene