Descubre cómo Ninkasi, la diosa sumeria de la cerveza, inspiró el arte del fermentado. Su historia y la primera receta cervecera.
El origen de la cerveza, una de las bebidas más antiguas de la humanidad, está profundamente ligado a la cultura sumeria de Mesopotamia.
Allí, hace más de 5.000 años, la cerveza no solo fue un alimento básico, sino también un regalo divino. Su guardiana era Ninkasi, la diosa sumeria de la fermentación, quien aparece en himnos y tablillas cuneiformes como símbolo de abundancia y celebración.
Este artículo explora a Ninkasi, el famoso “Himno a Ninkasi” considerado la primera receta cervecera, y la importancia de la cerveza en la sociedad sumeria.

¿Quién era Ninkasi?
Ninkasi (cuneiforme ^dNin-ka-si) significa literalmente “señora de la cerveza” o “la que llena la boca”.
Era considerada diosa tanto del proceso de elaboración como del resultado: la cerveza misma. Hija de Enki (dios del agua y sabiduría) y Ninti (diosa ligada al agua), fue creada para curar heridas divinas en los mitos sumerios.
Su presencia se registra en ciudades como Shuruppak, Umma, Nippur y probablemente Eridu.
El “Himno a Ninkasi”: poema y receta cervecera
El Himno a Ninkasi, escrito alrededor del 1800 a.C., combina canto religioso y descripción del proceso de elaboración de cerveza, posiblemente con siglos de tradición oral previa.
Este texto menciona la preparación de bappir (pan sagrado de cebada), el malteado, la cocción, el enfriado sobre esterillas de caña, y el vertido del mosto dulce—elementos reconocibles como etapas cerveceras.
Aunque popularmente se menciona como la “receta cervecera más antigua”, expertos advierten que su contenido es más lírico que técnico y contiene términos enigmáticos como “titab” o ingredientes poco claro.
Himno a Ninkasi
Nacida del agua corriente,
Cuidada tiernamente por Ninhursag,
Nacida del agua corriente,
Cuidada tiernamente por Ninhursag,Después de fundar tu ciudad junto al lago sagrado,
Ella terminó sus grandiosos muros para ti,
Ninkasi, tras fundar tu ciudad junto al lago sagrado,
Ella terminó sus muros para ti,Tu padre es Enki, el señor Nidimmud,
Tu madre es Ninti, la reina del lago sagrado.
Ninkasi, tu padre es Enki, el señor Nidimmud,
Tu madre es Ninti, la reina del lago sagrado.Tu eres la que maneja la masa (y) con una gran pala,
Mezclas en un pozo, el bappir con condimentos dulces,
Ninkasi, eres quien maneja la masa (y) con una gran pala,
Mezclas en un pozo, el bappir con (dátiles) miel,Eres quien hornea el bappir en el gran horno,
Ordenas las pilas de granos pelados,
Ninkasi, eres quien hornea el bappir en el gran horno,
Ordenas las pilas de granos pelados,
¿Por qué los sumerios valoraban tanto la cerveza?
Investigaciones arqueológicas en Godin Tepe (Irán actual) muestran restos de cerveza datados entre 3500–3100 a.C., lo que sugiere técnicas de fermentación muy tempranas.
La cerveza era una bebida diaria, nutritiva y segura (más que el agua contaminada) y fuente sostenida de energía. Se distribuía incluso como ración alimenticia en el trabajo.
Además, era bebida ritual: ofrecida a los dioses, consumida por todos los estratos sociales, y su preparación estuvo tradicionalmente liderada por mujeres. El texto Hammurabi regulaba incluso a las taberneras, con castigos severos por fraude.
Mito y legado moderno
Cultura y símbolos
Ninkasi no solo personifica el proceso —en algunos textos, era la cerveza misma— y aparece asociada a la riqueza (vasijas de lapislázuli, vino, festividad).
En la actualidad
- En 2006 se fundó en Eugene, Oregón (EE.UU.) la Ninkasi Brewing Company, nombrada en su honor, famosa por su Total Domination IPA y experimentos como cerveza con levadura enviada al espacio.
- También existe un premio “Ninkasi Award” otorgado por la American Homebrewers Association.
Ninkasi representa la simbiosis de mito, nutrición y cultura. A través del Himno que lleva su nombre, aprendemos cómo los sumerios veneraban el arte de fermentar y cómo tejían esta bebida en su vida cotidiana y espiritual.
Hoy, su huella vive en la cultura cervecera global, en nombres modernos y en la fascinación por los orígenes antiguos de cada sorbo.
Cada sorbo de cerveza hoy contiene, en cierta forma, la herencia de Ninkasi y el legado milenario de los sumerios.