Noticias

Reposadas, con agua de volcán o whisky: las cervezas más originales de 2025 en España

Estilos diferentes, técnicas innovadoras, ingredientes inusuales… Repasamos las tendencias que han seguido las marcas de cerveza este 2025.
Fuente: El Confidencial

Este año la cerveza artesanal ha seguido ganando terreno. Sin abandonar las clásicas referencias con carácter y cuerpo, han surgido opciones con aromas frutales, cítricos y herbales. En esta línea, se ha visto un crecimiento de Mexican Lagers, Italian Pils o de Sours más ligeras. Las Pale Ales suaves o las IPAs sin alcohol también han acaparado cierto protagonismo, con una preocupación mayor en mantener la calidad de las 0,0. Por su parte, los proyectos de barrica están floreciendo.

Cervecerías más originales

El número de micro cervecerías continúa aumentando con nuevos enfoques; desde reinterpretar estilos de elaboración tradicionales o incluir ingredientes diferentes y de proximidad hasta colaboraciones cruzadas entre marcas. Las grandes corporaciones nacionales han seguido apostando por ediciones limitadas y envases únicos y las internacionales continúan su expansión hasta el mercado español.

Haceos un repaso a las más sorprendentes.

Rivera Reposada

El último lanzamiento de Hijos de Rivera se hace con agua de A Coruña, maltas Pilsen y Tostada, lúpulo Sladek y la levadura propia de la marca. El resultado es una bebida con carácter, llena de matices y de un sabor cremoso y redondo: en boca se percibe un dulzor inicial de la malta y un posgusto con sabor a pan. El lúpulo aparece al final con notas florales y herbales.

Dirigida a un consumidor con preferencia por las referencias con cuerpo, esta rubia con un 6% de alcohol tiene muchas posibilidades de maridaje. Fácil de beber y muy fresca, es un buen acompañamiento para encurtidos, quesos cremosos y blandos como el brie o pescados tanto marinados o en salazón como en guisos calientes.

Rivera Reposada completa la gama de cervezas de la compañía con un producto que ha logrado tras un largo proceso de elaboración, fermentación a su ritmo y maduración paciente antes de llegar a las manos del consumidor. Está disponible en pack de ocho tercios por 11,76 euros.

Colimita, con agua de volcán mexicano

placeholder
Cerveza Colimita

La empresa mexicana Cervecería de Colima acaba de aterrizar en España con una cerveza poco común en nuestro mercado. Todas las referencias de la marca se elaboran a partir del agua que procede del Volcán de Fuego y que desciende de las laderas naturalmente filtrada por las capas de suelo volcánico. Esa mineralidad definen a estas cervezas mexicanas, cuya estrella es Colimita, una pale ale equilibrada y con carácter en la que predomina el sabor de la malta.

Con 4,4% ABV, se perciben notas a pan blanco, cereales suaves y lúpulo noble, así como un toque herbal. En boca es cremosa, de cuerpo medio, final seco y un ligero amargor, perfecta para acompañar mariscos frescos, tacos de pescado, ceviches o platos ligeramente picantes; no le hace falta lima. Disponible en algunos puntos de venta muy seleccionados desde 3,30 euros el tercio.

Ficus Magnificus, con hoja de higuera vasca

Esta cerveza estilo Sour Grisette -combina las características de una grisette tradicional belga de bajo alcohol y refrescante con la acidez y complejidad de una cerveza sour– cuyo nombre está inspirado en la clásica película La vida de Brian, es una colaboración entre dos micro cervecerías guipuzcoanas: Mala Gissona y Meta Edabeak.

Se elabora con hojas de higuera secas recogidas en Ereñotzu (Hernani), que se maceran en cerveza sour acidificada con Lactobacillus Helveticus (bacteria productora de ácido láctico) que se mezcla posteriormente con Grisette de la casa. El resultado es una cerveza de 4,7%, fermentada con la levadura de la casa y las levaduras propias de las hojas, con un toque vegetal y fresco. Disponible en la tienda online de Meta Edabeak, en formato botella de 75cl por 12,70 euros.

Ogham Red Ale: argentina al estilo irlandés

placeholder
Cerveza Ogham Red Ale

Desde Mar de Plata, Ogham cruzó el Atlántico hace dos años para abrir una fábrica en Barcelona, en formato bar. En diciembre del pasado año, abrieron su segundo local en Madrid (Chamberí) donde sirven todas sus referencias además de contar con una oferta gastronómica enfocada en el tapeo. Aunque la Honey Ale es una de las más queridas por su público, la Red Ale también despunta: reinterpreta el estilo irlandés combinando una variedad de maltas especiales que le dan ese color y un equilibrio entre amargor y dulzura.

Notas intensas a caramelo, cuerpo robusto y toque tostado, esta referencia de color cobrizo con un 5% de ABV marida con guisos tradicionales, cordero asado, salchichas especiadas, hamburguesas de ternera o quesos suaves. En Ogham Chamberí se sirven en caña o pinta y se puede adquirir la cerveza en lata en tiendas especializadas, desde 4,30 euros 44cl. Próximamente abrirán en dos nuevas ubicaciones.

Maltman Whisky Stout, en barrica de ocho años

placeholder
Cervezas Maltman Brewing

La cervecera segoviana Maltman Brewing -que cuenta ya con 14 referencias en el mercado- lanzaba a principios de años, una Whisky Stout madurada durante nueve meses en barrica de roble que ha contenido whisky durante 8 años. Esta nueva elaboración toma como base su serie de 2018 que evoluciona consiguiendo aromas a malta, café, chocolate, madera y whisky.

Con una alta graduación de 8,7%, esta cerveza compleja se presenta con mucho cuerpo. Está pensada para la sobremesa o la noche –buen sustituto de una copa- y se puede maridar con postres. Disponible en puntos de venta seleccionados en formato tercio por 2,95 euros.

Polar Premium, venezolana con un toque floral

De espuma blanca y densa, Polar Premium es una cerveza venezolana elaborada con cebada malteada (100%), que combina frescura, robustez y un equilibrio excepcional. Su larga trayectoria la corona como una de las mejores de Latinoamérica que, después de pasar por Estados Unidos, llega a España para continuar dándose a conocer en el mercado europeo (ya están en Italia, Francia, Reino Unido y Portugal).

En Venezuela, la marca comercializa la Pilsen, insignia de 1941, sin embargo, la Polar Premium es la primera que elaboran específicamente para mercado local, más alcohólica (6%) con notas dulces, un tostado preciso y el toque floral de lúpulo fresco; para beber sola o como maridaje en comidas y aperitivos. Ya se puede adquirir en tiendas especializada y supermercados españoles desde 1,55 euros la botella de 33cl.

El Minotauro, cítrica con aroma tropical

La empresa también segoviana Cerveza San Frutos incorpora a su línea de novedades una Northern DIPA, una variante de las West Coast IPAS, más claras y ligeramente amargas. Fermentada con una nueva cepa de levadura, el resultado es una cerveza más fresca y amable, se bebe fácil.

El aroma dulce con notas frescas de piña y mango es producto de sus tres lúpulos: Idaho 7 (se suele utilizar como sustituto del Chinook y presenta aromas tropicales con notas a pino), Citra (aromas cítricos y tropicales) y Cascade (sabor afrutado que recuerda al pomelo). Con un 8% de alcohol, se puede comprar en tiendas online especializadas a un precio de 5,30 euros la lata de 44cl.

Pionera by Zarro, con vermú y sin alcohol

placeholder
Cerveza con vermú Pionera by Zarro

Entre todas las novedades cerveceras y mezclas –a priori– imposibles, Zarro presentaba hace unos meses un producto que nada entre dos aguas: su aclamado vermú y la cerveza. Pionera by Zarro equilibra el amargor natural del lúpulo con las notas aromáticas de los botánicos del vermú. Con un 4,5% de ABV, la nueva referencia de la marca tiene ese cuerpo ligero y sabor suave de una Pale Lager y resulta más refrescante que otras del mercado.

Esta cerveza artesanal se complementa con su versión Sin Alcohol. Combinando lo mejor de ambos mundos, Pionera se puede maridar durante los aperitivos con aceitunas, quesos semicurados, ostras, pescados y embutidos. Desde 2,50 euros el tercio, ya está disponible en supermercados.

Ponchelero

Ponchelero

About Author

Somos una multiplataforma informativa que busca difundir la cultura cervecera en el país. Tenemos la convicción de que la cerveza representa un modo de ser y de enfrentarse a la vida. Es un patrimonio cultural que brinda identidad y sobre todo, una experiencia que hace explotar cada uno de los sentidos.

Quizás te puede interesar

Noticias

CON PONCHERA: UN SITIO PARA CONOCER Y DISFRUTAR LA CERVEZA

por Lala / Vía: Zancada.com  No soy experta en cervezas, pero me gustan cada vez más. Me encanta que haya
Noticias

NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA CERVEZA

VÍA: NoticiasdelaCiencia Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, en