Noticias

Cerveza de Tom Holland integra Inteligencia Artificial para acelerar su expansión internacional

La cervecería fundada por el actor automatiza procesos y reduce tiempos para consolidar su presencia en mercados internacionales clave.
Fuente: Vinetur

La marca de cerveza sin alcohol BERO ha comenzado a utilizar la plataforma Oracle NetSuite para impulsar su crecimiento internacional y mejorar la eficiencia de sus operaciones.

Fundada en 2024 por el actor Tom Holland y el experto en la industria de bebidas John Herman, BERO se ha expandido rápidamente en Estados Unidos y Reino Unido.

Actualmente, la empresa produce cuatro variedades de cerveza sin alcohol, vende directamente a consumidores a través de internet y está presente en grandes cadenas como Target, Amazon, Sprouts y Total Wine.

Desde antes de su lanzamiento oficial, BERO decidió implementar el sistema de gestión empresarial en la nube de NetSuite para facilitar su expansión y gestionar la complejidad de las ventas internacionales. La compañía trabajó con el proveedor Luxent para poner en marcha esta solución tecnológica.

Cerveza sin alcohol BERO del actor Tom Holland integra Inteligencia Artificial para acelerar su expansión internacional

Según John Herman, cofundador y director ejecutivo de BERO, la decisión de incorporar NetSuite desde el inicio fue clave para mantener una visión clara y actualizada sobre las áreas financiera y operativa del negocio. Neha Soi, vicepresidenta sénior de Operaciones, lideró este proceso con el objetivo de automatizar tareas administrativas y permitir que el equipo se centrara en prioridades estratégicas.

Inteligencia artificial

El uso de NetSuite ha permitido a BERO automatizar e integrar procesos financieros, logísticos y de cadena de suministro. Por ejemplo, la plataforma conecta los flujos de ventas, gestión del transporte y cumplimiento de pedidos, lo que agiliza la tramitación de órdenes.

Además, al aprobarse los pedidos, NetSuite automatiza los informes financieros y de inventario para asegurar la precisión de los datos y ofrecer información en tiempo real.

Para apoyar su crecimiento fuera de Estados Unidos, BERO utiliza NetSuite OneWorld, que facilita la integración de nuevas filiales y la gestión de transacciones en varias divisas.

Gracias a estas mejoras tecnológicas, la empresa ha reducido el tiempo necesario para cerrar sus cuentas mensuales a entre tres y cinco días, cuando antes necesitaba entre diez y quince días. También ha conseguido reducir el tiempo medio para procesar un pedido a menos de quince minutos.

Expansión

Evan Goldberg, fundador y vicepresidente ejecutivo de Oracle NetSuite, explicó que el sector de bebidas sin alcohol está experimentando una fuerte expansión y una mayor competencia.

Según Goldberg, BERO identificó desde el principio la importancia de contar con una base tecnológica sólida para poder crecer con rapidez y adaptarse a las demandas del mercado internacional.

Oracle NetSuite es una plataforma utilizada por más de 43.000 clientes en 220 países y territorios dependientes. Ofrece un sistema integrado con inteligencia artificial que abarca gestión financiera, cadena de suministro, experiencia del cliente y recursos humanos.

BERO nació en Londres pero produce sus cervezas en Estados Unidos. La marca se dirige a consumidores que buscan un estilo de vida equilibrado sin renunciar al sabor ni a la calidad.

Con su apuesta por la tecnología empresarial avanzada, BERO busca consolidar su presencia internacional y responder con agilidad a las necesidades del mercado.

Ponchelero

Ponchelero

About Author

Somos una multiplataforma informativa que busca difundir la cultura cervecera en el país. Tenemos la convicción de que la cerveza representa un modo de ser y de enfrentarse a la vida. Es un patrimonio cultural que brinda identidad y sobre todo, una experiencia que hace explotar cada uno de los sentidos.

Quizás te puede interesar

Noticias

CON PONCHERA: UN SITIO PARA CONOCER Y DISFRUTAR LA CERVEZA

por Lala / Vía: Zancada.com  No soy experta en cervezas, pero me gustan cada vez más. Me encanta que haya
Noticias

NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA CERVEZA

VÍA: NoticiasdelaCiencia Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, en